Mostrando entradas con la etiqueta Polisalud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Polisalud. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de enero de 2010

!!Feliz 2010¡¡

Les deseamos a todos un feliz año Nuevo, este año esperamos seguir contando con su preferencia ya que vienen nuevos productos y nuevas promociones.
Y aunque el año pasado fue un año un poco en la economía de todos aquí en Polisalud "Productos Politécnicos" el 90% de nuestros productos se mantendrán en precios del 2008 para apoyar la economía de las familias ya que sabemos que no hay nada mas importante que la salud de nuestros seres queridos.
Este año también vamos a contar con varias sorpresas para ustedes ya que antes de que acabe Febrero contaremos con una nueva pagina de Internet más dinámica para ustedes pero sin dejar de lado su comentario y participación para enriquecer el trato que nuestros asesores tienen con ustedes las personas mas importantes para los investigadores del IPN.
Tambien para informarles que en la segunda quincena de Enero atravez de este Blog podran leer dos reportajes de Investigación hacerca de la Glicina y el Omega-3 por que es tan importante empezarlos a tomar.

Atte: Polisalud "Productos IPN"
Tel. 5586-2616

sábado, 21 de noviembre de 2009

Polisalud, ciencia contra mercadotecnia

Competirá con Hierbalife, Omnilife o compañías públicas como Genoma Lab.
(Texto extraido del PERIODICO MILENIO del dia 16 de Enero del 2009 de su sección Negocios).


Con esta empresa el Politécnico ha atendido a casi 22 mil clientes. Foto: Claudia Guadarrama Apoyada en cinco escuelas de estudios superiores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) Polisalud busca competir con empresas trasnacionales como Hierbalife, gigantes como Omnilife o compañías públicas como Genoma Lab con productos desarrollados por investigadores nacionales.

Gabriela Gutiérrez, gerente operativa de Polisalud, señaló que en tres años han atendido a cerca de 22 mil clientes con más de 60 mil pedidos y su catálogo es de al menos 30 productos en rubros de belleza, alimentación y salud.

“Somos la contraparte científica de los productos milagro, ciencia contra mercadotecnia y los resultados aquí son totalmente comprobables”, señaló en entrevista.

Polisalud tiene dos tiendas en donde vende productos derivados de investigaciones de las escuelas superiores de Ciencias Marinas, Ingeniería Química, Medicina y Homeopatía, Ciencias Biológicas e Ingeniería Biotecnológica, todas del IPN.

La demanda crece continuamente y Polisalud tiene planeado abrir una nueva tienda en el sur de la Ciudad de México, así como tener unas 2 mil vendedoras-demostradoras con un catálogo de productos y sus aplicaciones como complementos alimenticios o de belleza.

Competimos incluso contra empresas farmacéuticas en temas como la impotencia y tenemos productos mejores y que no tienen consecuencias negativas, dijo.

Las tiendas dan a los investigadores del IPN una salida comercial a sus productos —algunos de ellos con más de seis años de investigaciones— y han permitido la constitución de laboratorios privados, investigaciones e innovación en el segmento.

No son medicinas, aclara Gutiérrez, son complementos biotecnológicos que se apoyan en investigaciones serias y científicas.

“El IPN deja de producir desempleados para producir empresarios”, señaló.

Polisalud es parte del esfuerzo del IPN en sus incubadoras de empresas, actualmente está en la primera fase para entrar tener mejores resultados en el mediano plazo.

Gutiérrez dijo que los productos más exitosos son los relacionados con sobrepeso, estrés y diabetes; las personas continúan con sus controles médicos normales, incluso si son agresivos.

México • Luis Carriles